Cc. AMBIENTALES + TELECOMUNICACIÓN
Almudena Rivadeneyra
Ing. de telecomunicaciones, licenciada en Ciencias Ambientales
“Llevar biosensores integrados será como tener a un médico con nosotros las 24 horas”

Peña afirma que no será su generación la que tenga esas y otras respuestas. Tampoco las que se refieren a la materia oscura, otro campo de investigación muy presente en Canfranc porque “estamos rodeados por mucha más materia de la que vemos, de hecho, nosotros somos una fracción, aproximadamente un 15 % de toda la materia que existe en el universo”. “Sabemos qué no es, pero no sabemos más de lo que es”, afirma.
De ahí que mande un claro mensaje a los futuros científicos, a las nuevas vocaciones: “suele pensarse que todo está conocido, pero es tan pequeña la cantidad de componentes del universo que entendemos un poco, tan vasto todo aquello de lo que no entendemos casi nada…”. “La mayoría de incógnitas no las vamos a resolver los que estamos ahora mismo sobre el terreno”. Serán los futuros estudiantes los que puedan “reformular las preguntas con los avances que tenemos” y eso traiga “esa capa esencial para responder”.
Como Carlos Peña, otros grandes físicos que desempeñan su actividad profesional en interesantes y dispares campos del saber dejaron su testimonio en Buscando Vocaciones. Es el caso de Juan Ignacio Cirac uno de los científicos españoles más reconocidos del mundo y que al igual que Carlos Peña estudió Física después de iniciarse en otra disciplina, una ingeniería. También física es Elena Ceballos, quien investiga la zona crepuscular, una capa muy profunda del océano que, aunque más cercana, también nos es totalmente desconocida.
Si crees que es el momento de dar un próximo paso y construir tu propia historia de futuro, estamos aquí para ayudarte. Descubre más sobre nosotros o conoce la más amplia oferta académica presencial y online.
Ve mas allá.