Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Y todo ello gracias a la biotecnología y a las bacterias: en su proyecto, Lourdes Marcano diseña nanorrobots con bacterias magnetotácticas, pequeños microorganismos capaces de navegar por el sistema vascular, actuar con los tejidos, detectar células tumorales y tratarlas con hipertermia magnética, destruyéndolas mediante el aumento de temperatura.
«Podemos utilizar bacterias para combatir el cáncer y todo tipo de enfermedades», explica Lourdes Marcano, quien insiste en la importancia de la biotecnología en la actualidad: «La nanotecnología quizá no la vemos tanto, pero está ahí, dando soluciones a muchísimos problemas». Y finaliza: «La nanotecnología es un camino abierto. Imaginar es gratis y podemos imaginar un futuro mejor y hacerlo realidad, acercarlo a nuestro día a día y que no sea ciencia-ficción».
Lourdes Marcano es un claro ejemplo de lo que, también en Buscando Vocaciones, Ana Polanco, farmacéutica, investigadora y presidenta de ASEBIO, ya destacó: «España tiene un talento joven brillante en biotecnología». No en vano, como recordó Monserrat Calleja, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Microelectrónica: «Ahora, la nanotecnología forma parte de nuestras vidas. Todo lo que nos rodea». Y por ello se necesita a gente que, al igual que Elena Ceballos, física, oceanógrafa e investigadora de la NASA dedicada a la lucha contra el cambio climático, quiera impactar socialmente: «Los océanos tienen la capacidad de regular el clima en la Tierra». Tú puedes ser esa persona que mejore la vida de los demás. Da forma al futuro.