Biotecnología
Ana Polanco
“España tiene un talento joven brillante en biotecnología”
Ana Polanco estudió Farmacia motivada por una profesora que le transmitió la pasión por la investigación científica. La biotecnología todavía no había despertado, y aún así ella supo anticiparse y se especializó en microbiología. Pronto comenzó a trabajar en varios hospitales, “viví la época álgida del sida”, nos recuerda. “Cuando tú has vivido esa experiencia en el hospital, cuando has tenido tan de cerca a los pacientes, eso te va a acompañar toda tu vida. Y desde la posición que tengas, cada paso que das, cada día que te levantas, estás pensando en ese paciente.” Con esa visión humana pronto comenzó a trabajar en varias de las empresas más importantes del sector biotecnológico de nuestro país, sumando la capacidad de gestión a su visión asistencial y su pasión investigadora, para completar lo que ella denomina una “mirada triangular” de la profesión.
Una profesión por la que siente verdadera pasión, puesto que considera que lo que estamos viviendo actualmente es “una biorrevolución”: “los retos a los que nos estamos enfrentando a día de hoy, los retos de salud pero también retos medioambientales, retos agroalimentarios, todos ellos se van a resolver gracias a la biotecnología”. Ana Polanco nos recuerda que la biotecnología está detrás de muchos de los avances médicos más impresionantes de los últimos tiempos, pero también apunta al futuro con confianza: “estoy segura de que seremos capaces de curar el cáncer. Como también de encontrar tratamientos para enfermedades para las que hoy no existe ninguna alternativa como puede ser la ELA o el alzhéimer.”
La biotecnología, además, va a ser la gran protagonista en la salud de nuestros océanos, nuestra agricultura, nuestros alimentos o nuestra industria aportando nuevos combustibles y materiales. Todo ello hace que el talento joven esté llamando a las puertas del sector. Para Ana Polanco, la clave de esta atracción no es otra, precisamente, que el “propósito”. Para ella, los jóvenes se sienten particularmente atraídos “por el impacto y la huella social, la contribución que se va a hacer a la sociedad y al planeta”. Sumarse a esta biorrevolución “es trabajar para mejorar la vida de las personas y la salud del planeta”.
Además, la biotecnología tiene unas condiciones profesionales particularmente buenas, duplicando en muchos casos los salarios de otros sectores. Y es que, aunque mucha gente todavía no lo sepa, España es puntera en biotecnología. “Si nos remontamos a hace dos décadas, únicamente teníamos 50 empresas biotecnológicas. A día de hoy hay más de 860. Somos la octava potencia mundial, la octava, en cuanto a generación de ciencia en el ámbito biotecnológico…”. Gracias a la ciencia, el futuro está lleno de buenas noticias. La biotecnología, además, puede ser la gran protagonista. Un sector lleno de oportunidades y de propósito que está despegando en nuestro país.