Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Escuchar a Roquero hablar con entusiasmo podría hacernos pensar que nunca tuvo dudas. Durante la crisis de 2008, los estudios de diseño de Ana Roquero enfrentaron serios desafíos. Sin embargo, en lugar de rendirse, encontró en esa adversidad una oportunidad para reinventarse. “Cuando estás ahí fracasada y sin saber hacia dónde ir, es algo que en la vida es muy positivo”, dice, resaltando cómo el fracaso puede ser un motor para la innovación.
La diseñadora industrial, no vio el fracaso como un fin, sino como el fin de una etapa y el comienzo de otra nueva y mejor. Ana vio que, mientras su negocio enfrentaba dificultades, los grandes chefs estaban en auge. Esto le dio la inspiración para colaborar con ellos y, al mismo tiempo, abordar un problema que le preocupaba: el uso excesivo de plástico en la hostelería.
Esta conexión entre sus inquietudes y las tendencias del momento la llevó a fundar Cookplay, una empresa que busca ofrecer soluciones de menaje sostenible. “Como diseñadores, tenemos una responsabilidad; todo lo que hacemos tiene una consecuencia”. Algo en lo que también está de acuerdo la arquitecta Belén Moneo, quien defiende el papel fundamental de los arquitectos y diseñadores en la lucha contra el cambio climático, proponiendo un cambio de modelo en la manera de diseñar.