Relaciones Internacionales
Inmaculada Riera
“Os animo a ver y conocer el mundo”
Inmaculada Riera tuvo claro, desde muy niña, que lo de quedarse quieta en un puesto de trabajo no era para ella. Estaba, según sus propias palabras, “muy abierta a lo que pasaba detrás de nuestras fronteras”. Quería conocer el mundo. Por eso estudió Derecho, con la idea de dedicarse a su rama internacional. La carrera diplomática o las Naciones Unidas estaban en su horizonte mientras estudiaba. Pero su destino cambió en Florencia, mientras terminaba los estudios. Recibió una oferta para entrar en el que entonces era el primer banco italiano y aquello cambió su carrera.
“Allí es donde aprendí el valor de la transversalidad en los estudios”, recuerda Riera sobre aquella primera experiencia en la empresa privada. Porque sus compañeros no venían solo de carreras como Derecho o Económicas. Los había con estudios en Filosofía, matemáticos o ingenieros. Todos se dedicaban a lo mismo: entender, mover y dinamizar los mercados. Allí se afianzó la vocación de Riera “de estar, de conocer y de trabajar en el mundo”.
Y esta vocación se ha demostrado muy visionaria con el tiempo. Porque, como ella misma dice, “la globalización no va a dar marcha atrás”. El mundo ha cambiado y ahora la internacionalización no es opcional. “La internacionalización es una necesidad”, afirma. Para todos. Para los países, para las empresas y para los estudiantes.
“Os animo a ver y a conocer el mundo”, aconseja a quienes comienzan ahora su andadura en la universidad. Sin perder nunca, las raíces y teniendo claro que el potencial de lo español en el mundo es muy grande. “A nivel internacional nos ven mejor de lo que nosotros mismos pensamos”, manifiesta basándose en su propia experiencia en comercio internacional. Y algo debe saber ella. Porque ha cumplido su sueño de conocer el mundo entero.