Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Con esa misma intención pusieron también en marcha su primer proyecto empresarial, Eways. Reciclaban dispositivos electrónicos para evitar que acabaran en vertederos de países empobrecidos, contaminando el medio ambiente. Al llegar la pandemia, decidieron donarlos todos a hospitales y residencias. Pero se dieron cuenta de que los mayores no los usaban, porque no los entendían. Y nació Bleta, una tablet adaptada a sus necesidades, que empezó siendo un simple prototipo y hoy ya es una startup de éxito.
«La brecha digital es un problema muy importante hoy en día», recuerda García. Que asegura que, en la actualidad, el acceso a la tecnología es esencial para estar integrado en la sociedad y que además, en el caso de los mayores, puede aportar enormes beneficios: «No sólo se benefician de todo aquello que aporta la tecnología, sino que afecta a su estado anímico, a su autoestima, a su autonomía y a paliar el sentimiento de soledad no deseada que por desgracia muchos tienen».
Porque, como recuerda esta joven ingeniera, «la tecnología, si no tiene en cuenta a las personas, no sirve para nada». «Podemos hacer cosas impensables con la tecnología, pero si no se adapta a nosotros no será útil», insiste. Y concluye: «La tecnología o es humanista o no será».