Formación Profesional
Mercedes Chacón
“La sociedad del futuro nos está pidiendo Formación Profesional”
¿Cuántas veces habremos oído eso de que la Formación Profesional es el territorio de quienes no valen para estudiar? Esta idea tan equivocada es la que Mercedes Chacón, una de las grandes expertas en formación académico-profesional de nuestro país, está empeñada en desterrar. “No todo el mundo llega a aprender y a conocer a través de lo académico”, explica. “La Formación Profesional no es el plan B”.
Para Chacón, reformar nuestro sistema educativo es una prioridad acuciante. Otros países de nuestro entorno, como Alemania por ejemplo, ya han emprendido los cambios necesarios y allí la Formación Profesional es decisiva en el cambio tecnológico. Eso es lo que debemos hacer aquí, empezando por mutar las bases mismas del sistema. Chacón afirma que “la orientación la tenemos que hacer mucho antes”, no esperar a los catorce o a los dieciséis años, para que los alumnos piensen en su futuro. Y esta orientación tiene que empezar por cambiar la pregunta que solemos hacer. Olvidar el qué quiero hacer en el futuro y cambiarlo por “¿en qué soy yo bueno?”. La Formación Profesional es una gran herramienta para responder a esta pregunta. “Nos ayuda a descubrir nuestras vocaciones”.
“La sociedad del futuro nos está pidiendo buenos profesionales”, afirma Chacón. Gente que “sepa hacer”, más allá del ámbito académico. Gente que refuerce la modernización de nuestra economía. Desde el Big Data hasta las nuevas energías, los grandes cambios que se avecinan necesitan profesionales preparados. “Toda nuestra sociedad del conocimiento depende de eso”, apunta.
Hace falta transformar la percepción que se tiene de la Formación Profesional, que siempre se ha visto como un camino sin demasiadas salidas. Algo que es completamente falso. Porque de la FP se puede pasar a la universidad y de la universidad se puede ir a la FP. Y es que la formación debe ser constante a lo largo de la vida. Encontrar nuestra vocación, lo que uno sabe hacer, es lo que lo cambia todo. Como dice Chacón: “Trabajar para lo que uno está llamado te dignifica”.