Publicidad
Álex Pallete
“La publicidad es todo un ecosistema de talentos”
Una vocación profesional puede estar agazapada donde uno menos se lo espera. En el caso de Álex Pallete, se escondía en algo que se le daba muy bien hacer cuando era un adolescente. “Me gustaba crear experiencias para que las disfrutaran los demás”, rememora. Organizaba fiestas y eventos, como muchos jóvenes, sin pensar que ahí estaba, de alguna manera, su futuro esperando. Acabó estudiando y dedicándose a la Publicidad. Solo más tarde se daría cuenta de que aquel impulso juvenil tenía mucho que ver con la carrera que eligió. “Tenía que ver con la capacidad de influir en los demás”, resume.
“En la capacidad de influir había un oficio”. Eso fue lo que descubrió Pallete. Y a ello dedicó sus esfuerzos y su talento. El mundo de la publicidad fue un hallazgo para él. Porque, al contrario de lo que pensaba, no dependía solo de los creativos. Había todo un tejido igual de importante alrededor para ayudar a los clientes. “La publicidad es todo un ecosistema de talentos”, resume hoy. Además de este hallazgo, Pallete descubrió otra cosa: el terreno de la planificación estratégica.
¿En qué consiste esta disciplina? “Es darle el significado más relevante de una marca a una audiencia”, aclara. Por entonces la planificación estratégica no estaba demasiado desarrollada en España. Así que se marchó fuera. A Miami. Y después siguió viajando y trabajando en este campo. Consiguiendo éxitos como una campaña para Disney o para el helado Magnum. Luego algo le dijo que había que aflojar.
“Decidí parar un tiempo y volver a estudiar”, recuerda Pallete. Estudió innovación en Standford y se atrevió a lanzar sus propios productos, como un champán fermentado con música electrónica. Así aprendió a valorar más a los clientes. Porque Pallete resume su carrera y su vocación con una frase: “Tienes que confiar en tu instinto y en tu curiosidad”. Así fue como él encontró su camino. Confiando en sí mismo.