ASTRONÁUTICA + BIOTEC
Sara García Alonso
Bióloga molecular y primera astronauta española
“Cualquier carrera científica te permite convertirte en astronauta”

Recibieron la visita de una familia con una hija tetrapléjica. “Se llamaba Daniela y tenía seis años”, rememora Armada. Los padres habían oído que existían exoesqueletos mecánicos que habían permitido caminar a adultos que no podían hacerlo. Pero la industria no había inventado todavía uno que hiciera lo mismo con los niños. Elena García Armada se puso un nuevo objetivo. “Doce años después, este exoesqueleto pediátrico es una realidad”
“Cuando un niño se lo pone, lo primero que aparece es una enorme sonrisa”, comenta satisfecha. La posibilidad de conseguir que un niño o una niña que, por alguna enfermedad neurológica, es incapaz de caminar, lo haga por fin, es su gran logro. Y un reflejo también de lo que ella siempre ha pensado de su profesión: “Me gustaría recalcar la importancia que tiene la ingeniería en el progreso de la sociedad […] Estudiar ingeniería tiene un fin”
Por eso anima a la gente joven a atreverse a estudiar carreras científicas, a participar en ese camino de mejora del mundo. “La ciencia y la ingeniería no es algo de frikis. Es algo que va a contribuir a que la sociedad progrese”, concluye.