Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

«En España recibimos una formación muy sólida y, cuando salimos al extranjero, los laboratorios están encantados de recibir investigadores jóvenes españoles», reconoce este prestigioso investigador biomédico que, ya en 2003, demostró que la enzima CDK2, que se creía imprescindible en la división celular, no se necesitaba para el proceso de replicación de ADN. Y continúa: «Una de las grandes ventajas que tiene tener una vocación científica es que no nos aburrimos, estamos siempre aprendiendo y el aprendizaje es continuo. A mis 73 años sigo con la misma ilusión de aprender que cuando tenía 20. La investigación es lo que te permite vivir ilusionado».
«Es fabuloso tener una vida de más de 50 años en la que no te has aburrido un minuto, en la que has tenido ilusión cada momento y en la que, aunque ha habido momentos duros, puedes mirar hacia atrás y estar parcialmente satisfecho con lo que has hecho. Estar solamente parcialmente satisfecho es una buena señal porque quiere decir que todavía quieres hacer un poco más», sentencia.
La vocación por la ciencia de Mariano Barbacid, su necesidad de descubrir lo desconocido, no deja indiferente a nadie. ¿Quieres seguir sus pasos? ¿Eres una persona de mente científica? ¿Piensas como Cristina Garmendia, exministra de Ciencia e Innovación, que la ciencia no es el futuro sino el presente? ¿O, al igual que el farmacéutico y bioquímico Juan Carlos Izpisúa, crees que estamos viviendo «un momento clave para la evolución humana»? No lo dudes: si crees que la ciencia es tu camino, ve a por él. Da forma al futuro.