Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Porque la carrera de Leandro Cano está llena de curvas y de momentos inesperados. Aprendió las técnicas tradicionales viendo a su abuela tejer, bordar y coser en el patio de su casa, pero nunca creyó que pudiera dedicarse profesionalmente a ello. Hizo Fotografía y Diseño gráfico y para costearse los estudios trabajó durante años limpiando habitaciones de hotel. Y fue ahí, reciclando sábanas viejas donde reconectó con su pasión de la infancia y se matriculó en Diseño de Moda. Y hasta hoy, que se ha convertido en uno de los diseñadores jóvenes más prometedores y con más proyección de España. Él mismo reconoce que cada uno de esos momentos, a priori inconexos, contribuyeron a formar un camino significativo: ”Cuando estudiaba moda, tener nociones de fotografía y diseño gráfico me hacían estar a un nivel mucho más alto”, recuerda.
Antes de dedicarse a la moda, siempre había sido un mal estudiante, pero una vez encontró su vocación, comenzó a sacar matrícula de honor en todas las asignaturas: “No paraba de estudiar, y si me pedían un trabajo, yo hacía tres”. Su historia demuestra que nunca es tarde para descubrir la auténtica pasión.
En el caso de Cano, el compromiso no es solo con la moda, sino también con la sostenibilidad: “Nuestra industria es una de las más contaminantes y no podemos mirar a otro lado”. De la misma manera, el profesor en Harvard y experto en economía circular, Manuel Maqueda, también destaca la importancia del diseño sostenible y asegura que el 80% de los beneficios ambientales se determina en la fase de diseño. Porque una carrera en este sector no solo te permite crear un futuro mejor, sino también hacer que el tuyo sea apasionante. Algo que deja claro el testimonio de la animadora 3D, Paloma Vela, que afirma que el diseño te da la posibilidad de ser creativo y hacer cada día algo distinto.