Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

“Hace 500 años, las primeras personas que empezaron a entender la circulación pulmonar, eran considerados éticamente inaceptables.“ Y por eso Juan Carlos Izpisúa está convencido de que será la utilidad médica concreta lo que determine tanto el éxito de sus investigaciones como la percepción social de las mismas. Lo cual no quita para que sea perfectamente consciente de la trascendencia de su campo: “Creo que estamos en un momento de la evolución de la especie humana realmente clave. Si conseguimos, y esto lo hemos hecho en animales de experimentación, revertir la edad de la célula, hacerla más joven, programar la célula para que sea más joven, la célula es capaz de tener una mayor resistencia a la enfermedad, y el progreso de la enfermedad no es tan rápido e incluso llega a revertirse”
El de Juan Carlos Izpisúa es un testimonio sereno, conmovedor y lleno de esperanza. Por eso considera que corresponde a los jóvenes imaginar qué futuro quieren vivir e ilusionarse para poder aportar en esa dirección. Y para ellos deja un mensaje claro: la ciencia es apasionante y puede convertirse en un motor de ilusión a lo largo de toda la vida. “Es realmente apasionante, una ilusión, entrar cada día en tu trabajo para tratar de aprender y ser mejor cada día.” subraya. “Y eso se debe al aprendizaje, al querer saber cada día más”.