Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Aquello lo cambió todo. Después vino el máster en programación y diseño. “Era la única chica”, recuerda. De hecho, aquello que la había alejado de los videojuegos seguía ahí, presente. No habían desaparecido los estereotipos de las mujeres en el mundillo, que ella resume en las cuatro eses: “secundarias, salvadas, sumisas y sexualizadas”. Así que, además de empezar a programar, empezó a pensar en cambiar las cosas. Fundó Woman in Games España, una organización para dar visibilidad y compartir experiencias con otras mujeres del mundillo. De hecho, Gisela quiere cambiar las cosas desde dentro, explorar otro tipo de productos. “El futuro de los videojuegos pasa por los que sirven para mejorar nuestra sociedad”, afirma convencida.
Lo que no ha perdido Gisela Pastor es el entusiasmo. “Cuando hablo de videojuegos a mí me brillan los ojos”, dice. Igual a aquella niña delante de su consola.