Diseño de videojuegos
Fernando Piquer
“Creando un videojuego puedes permanecer en el recuerdo de las personas”
Cuando alguien como Fernando Piquer dice “dentro del mundo del videojuego he tocado prácticamente todos los palos”, hay que prestar atención. El hoy CEO del equipo de deportes electrónicos con más proyección mundial de nuestro país, el ‘Movistar Riders’, ha acompañado a la industria del videojuego desde “las máquinas de Arcade y de marcianitos”. “He sido programador, he sido ‘game designer’, he tenido mis propias compañías de videojuegos…”. Y su mayor satisfacción es el placer de haber conquistado la memoria emocional de tantas personas. “Videojuegos que hice hace fácilmente 10-12 años, hay gente que todavía te pregunta ‘oye qué pasó con este juego, cuándo va a volver, por qué no lo volvéis a lanzar’.”
Por eso el actual ‘boom’ de los eSports a este pionero tecnológico no le pilla de sorpresa. Lo que antaño era “el bueno del barrio, que cada vez que jugaba tenía a un montón de gente alrededor de la máquina”, hoy sucede online, de forma global, y convoca a millones y millones de personas. Y por eso no es casualidad que, como nos explica Piquer, “la próxima reforma del Bernabéu tiene en cuenta el crear un espacio, un entorno, para competiciones de eSports”. Todo un fenómeno global que, por inmenso que ya sea en el presente, todavía está empezando.
De ahí que la profesionalidad que Piquer ha llevado al mundo de los eSports emule a la profesionalidad de un club deportivo tradicional: “Nosotros tenemos psicólogos deportivos que trabajan con los jugadores, fisioterapeutas, nutricionistas, preparadores físicos…” En un país como España que, además, es especialmente puntero en el sector. “Tenemos grandes equipos de eSports a nivel internacional y tenemos, yo creo, los más grandes creadores de contenido a nivel internacional.”
Y es que dedicarse a los videojuegos es dedicarse a un sector en auge y puntero en tecnología. Jugar, podríamos decir, es ya mucho más que un juego. Y Fernando Piquer lo tiene claro: “El videojuego a día de hoy es la industria de entretenimiento más grande, por encima del cine, las series o la música. El videojuego factura más que todas esas industrias juntas, y esa capacidad de adaptarse y de adoptar tecnologías va a hacer que siga siendo un sector gigantesco.”