Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Si 2020 ha dado mucho de qué hablar a cualquiera de nosotros, imagina la de trabajo que han tenido en Davos este año.
¿Lo más relevante? El nombre que le han puesto a esta edición del Foro: “THE GREAT RESET”.
Seguro que en algún momento has tenido que resetear tu Smartphone. Lo has ido posponiendo y acumulando memes y archivos que lo ralentizaban, pero al final no te ha quedado más remedio, si querías que siguiera funcionando.
Eso ha sido 2020, el momento de parar y volver a empezar reinventándonos y buscando alternativas para el futuro, y eso a ti, te interesa.
Te contamos alguna de las cosas que más van a influir en tu futuro, según el World Economic Forum. ¡Toma nota!
¡97 millones de oportunidades! Pero ojo, el informe del WEF dice que «Durante la próxima década, gran parte de los empleos de nueva creación serán ocupaciones totalmente nuevas o bien trabajos existentes que experimentarán transformaciones significativas en cuanto a nuevas habilidades». Hablemos de ellas.
¿Con cuántas te identificas?
Y todo esto ¿en qué se traduce?
7 CATEGORÍAS DE PROFESIONES QUE HAN CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Tan importante es saber identificar tus habilidades como saber dónde aplicarlas. El WEF y LinkedIn han categorizado de la siguiente manera las profesiones con más futuro:
Data Science y IA: extraer y saber interpretar gran cantidad de datos con el fin de mejorar la toma de decisiones.
Ingeniería y programación de Cloud: un Ingeniero Cloud es un profesional de IT que se ocupa de la gestión, planificación, arquitectura y monitorización de sistemas en la nube. Un Ingeniero Cloud es un profesional de IT que se ocupa de la gestión, planificación, arquitectura y monitorización de sistemas en la nube.
Pero lo más importante, debe saber las mejores prácticas para desplegar una aplicación en la nube y cómo aprovechar todo el potencial que le brinda la nube para crearlas con el menor coste y el mayor rendimiento.
Personas y cultura: Recursos Humanos. Saber identificar, captar y potenciar talento tanto de futuros empleados de las compañías como de los actuales.
Desarrollo de producto: escuchar y ser la voz del cliente dentro de la empresa, controles de calidad y desarrollo de herramientas que se adapten de forma ágil a las necesidades de clientes y usuarios.
Ventas, marketing y contenido: Desarrollo de contenido y estrategias para captar la atención de los clientes, que nos elijan y se queden con nosotros.
Economía verde: todo aquello que tenga que ver con soluciones sostenibles que promuevan el cuidado del planeta.
Economía de cuidados: Todo lo relacionado con la salud y el bienestar.
En resumen
Si crees que es el momento de dar un próximo paso y construir tu propia historia de futuro, estamos aquí para ayudarte. Descubre más sobre nosotros o conoce la más amplia oferta académica presencial y online.
Ve mas allá.