Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Antes de vernos encerrados en casa, pocos eran los que manejaban el significado de conceptos como “antígenos” y todos nos hemos asombrado con la capacidad que tiene el ser humano, de hacer cosas tan increíbles como la construcción de hospitales en tiempo récord. Hasta entonces no imaginamos que un Smartphone sería vital no sólo no para no perder el contacto con nuestros amigos y familiares si no con nuestros médicos, en el caso de necesitar consultas virtuales.
Pero gracias a esta situación nos hemos dado cuenta de que somos una especie que no sólo se adapta para sobrevivir, si no que aprendemos rápido para encarar los nuevos retos que nos quedan por vivir.
Si cada uno de ellos fuera una ola, las habilidades STEAM serían nuestra mejor tabla, así que ¡a surfear!
AERONÁUTICA: diseñar y dirigir proyectos de fabricación de aeronaves, calcular órbitas, utilizar hardware y software de aviónica, seguridad aérea, misiones de satélites y sistemas de control…
ARQUITECTURA: desarrollada en nuevos entornos, como la sostenibilidad, la eficiencia energética, las Smart cities, o la movilidad inteligente.
BIOMÉDICA: tecnología aplicada al mundo de la salud.
INGENIERÍA CIVIL: facilitar la vida de las personas en cualquier parte del mundo donde se necesite un proyecto que transforme y revolucione la industria.
DISEÑO: permite crear proyectos que influyen en la manera de interactuar, experimentar y vivir la realidad.
EDIFICACIÓN: la unión de la ingeniería y la arquitectura para construir edificaciones eficientes, sostenibles y sobre todo, en beneficio de quienes las necesiten.
FÍSICA: comprender el porqué de los fenómenos naturales, de las tecnologías que forman parte de nuestro día a día, los fundamentos de los grandes inventos de la humanidad o la magia de lo infinitamente pequeño o grande.
INDUSTRIAL: en medio de la cuarta Revolución Industrial, un ingeniero aplica la raíz de esa palabra (ingenio) al desarrollo de la industria adaptándose a las necesidades de la economía, la cultura y las sociedades actuales.
INFORMÁTICA: programación, comunicaciones, ciberseguridad… el listado es tan largo que sería infinito. Sólo piensa en cuántos de los objetos que utilizas a diario hay aplicados conocimientos informáticos.
MATEMÁTICAS: puede que seas de los que piensa “otro día más sin utilizar el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor” pero no sabes lo equivocado que estás. Las matemáticas forman parte de nuestra vida mucho más de lo que imaginas: herramientas de predicción para mejorar la sanidad, para avanzar en educación, para reducir el gasto de recursos naturales…
TELECOMUNICACIONES: diseño, investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones que se dan vía cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico, vamos, todo lo que necesitas en tu día a día para estudiar, trabajar, subir stories o hacer tik toks.
ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS: cuando el mundo real te parece poco y quieres diseñar y programar miles de historias ambientadas en lugares y personajes que sólo tú puedes imaginar y crear.
ARTE: la “A” de STEAM. La materialización de lo que imaginas en cualquier campo relacionado con la cultura.
Si crees que es el momento de dar un próximo paso y construir tu propia historia de futuro, estamos aquí para ayudarte. Descubre más sobre nosotros o conoce la más amplia oferta académica presencial y online.
Ve mas allá.