Medicina
Joan Carles March
“La pandemia ha puesto encima de la mesa que necesitamos más Sanidad”
“Soy un médico un poco diferente”, dice de sí mismo Joan Carles March. Y es que, además de ejercer la medicina en hospitales y centros de salud, March lleva años dedicado a la Salud Pública. Una parcela de la Sanidad que la pandemia del coronavirus ha puesto encima de la mesa. Durante todo este proceso tan duro para nuestra sociedad, March se ha dedicado a divulgar ciencia, conocimiento, para llevarlo a todo el mundo. “Yo cuento las cosas para que las entienda mi madre”, explica. “Esa labor didáctica es imprescindible para ayudar a que la gente pueda tomar las mejores decisiones”.
Pero, sobre todo, este periodo le ha permitido reflexionar sobre el tipo de medicina y de profesionales que van a necesitar las sociedades del mañana. “La tecnología tiene un papel de futuro muy importante y necesitaremos profesionales que la entiendan”, afirma.
Pero, como experto en Salud Pública, también insiste en no centrarse solo en las nuevas aportaciones técnicas y poner más el acento en lo que para él es lo fundamental: el paciente. “Hay que aprender a escucharles. Los pacientes son los importantes”. En este sentido, considera que, en una sociedad con una esperanza de vida cada vez mayor, el futuro de la Medicina tiene que velar por la Tercera Edad: “Tendremos cada día más una sociedad más envejecida que necesitará geriatras”. Esta rama es la que representa el futuro inmediato de la Sanidad española, junto a otras como la Ingeniería Biomédica, la Psiquiatría o la Radiología.
“La pandemia ha puesto encima de la mesa que necesitamos más Sanidad”, afirma Joan Carles March. Hacen falta más médicos y también más “médicos que colaboren entre ellos”. Porque la salud y los cuidados, en todos los ámbitos, incluyendo la salud mental, son una parcela de futuro que no debería dejar de crecer para tener una sociedad más sana y más justa. Esa necesidad de cuidar es lo que le llevó a él a la Medicina y la que cree que el especialista nunca debe olvidar. “Esa visión de preocuparse por los otros me acercó a ese mundo”.
March estudió la carrera en Barcelona y reconoce todo lo que su formación le aportó: “Aprendí mucho estudiando Medicina”, concluye. Y pone el acento en el nivel de las universidades españolas en este terreno. Nuestros médicos, afirma sin dudar, son de los mejores: “Probablemente tenemos los especialistas mejor formados del mundo”. Por eso considera tan necesario que los profesionales que producimos se queden en nuestro país. Ahora más que nunca.