Biotecnología
César de la Fuente
Biotecnólogo. Lidera el ‘Machine Biology Group’ en la Universidad de Pennsylvania
“Todos nacemos científicos; la magia está en conservar esa pasión intacta”

Estas palabras tienen 21 años, prácticamente la edad de los jóvenes que ahora mismo están terminando sus estudios superiores, ya sean Grados o Ciclos. ¿Ha cambiado algo en todo este tiempo? La conciencia social sobre el cambio climático ha marcado la agenda política de prácticamente todos los países.
Algunos de los compromisos alcanzados a nivel nacional son:
EL 20,6% DEL TOTAL DE LOS EMPLEOS VERDES SE CONCENTRA EN EL SECTOR DE LAS RENOVABLES, EN EL QUE SE OCUPAN 109.368 PUESTOS DE TRABAJO, CIFRA QUE SÓLO ES SUPERADA POR EL SECTOR DEDICADO A LA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS, CON 140.343 PUESTOS DE TRABAJO.
Parece inevitable pensar que el impulso que necesitan aquellos que tienen el poder del cambio, tiene que venir de las nuevas generaciones, que han vivido estos años escuchando, asimilando y creando un discurso que gira en torno a la expresión “No hay planeta B”.
Quién mejor que aquellos que van a heredar la Tierra para cuidar de ella y exigir que se les asegure un futuro.
En este entorno, han surgido estudios enfocados a cubrir puestos de trabajo cuyo nacimiento ha sido consecuencia de la concienciación y la apuesta por el cambio de modelo hacia la sostenibilidad.
EL OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA NOS DICE QUE MÁS DE 530.000 PERSONAS TRABAJAN YA EN ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS. EL EMPLEO VERDE MANTIENE 530.947 PUESTOS DE TRABAJO.
La Organización Mundial del Trabajo estima que hasta 2030, la economía verde creará más de 24 millones de empleos bio en el mundo, destacando, entre otros, los de comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador.
Lo cierto es que la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente es una asignatura que muchos tenemos pendiente pero que las nuevas generaciones aprueban cum laude. Tal es la importancia que se le da que se estudia de manera trasversal en todos los Ciclos y Grados, puesto que no es un tema ajeno a ninguna profesión, sea del sector que sea.
Nuestra visión se resume en: One Health, One Planet.
Somos la única Facultad de Salud en España con una visión global de la Salud: Salud Humana, Salud Animal y Salud Ambiental.
No sólo nos enfocamos al ámbito más tradicional de las ciencias ambientales que es la ecología. Con nuestro Plan de estudio abordamos diferentes ámbitos que les hacen ser multidisciplinares.
Hay asignaturas diferenciales que prepararan a nuestros alumnos para esas futuras salidas profesionales.
Si crees que es el momento de dar un próximo paso y construir tu propia historia de futuro, estamos aquí para ayudarte. Descubre más sobre nosotros o conoce la más amplia oferta académica presencial y online.
Ve mas allá.